El Bosque Urbano de Madrid es uno de los más extensos de las grandes capitales del mundo, aportando unos beneficios ecosistémicos cuantificados en cerca de 31 millones de euros anuales

En la ciudad de Madrid crece y se desarrolla un bosque formado por millones de árboles, arbustos y herbáceas que forman, junto a los animales que lo habitan, el suelo, el aire y el río Manzanares, un ecosistema natural complejo que interacciona con la infraestructura gris de la capital. Es el que se conoce como Bosque Urbano de Madrid.

En este estudio se describe y cuantifica el valor del Bosque Urbano de la ciudad de Madrid utilizando el software i-Tree del USDA. Por primera vez se calculan los beneficios que este ecosistema aporta a la ciudadanía, por el mero hecho de existir y habitar entre sus calles y edificios, de formar parte de la infraestructura verde de la ciudad.